Ahora que ya tienes un nodo de bitcoin, vas a aprender a usarlo para crear carteras.
EntrePlanctonyBallenas Twitter para correcciones, comentarios o sugerencias: @entreplanctony1
El presente tutorial fue elaborado para el Seminario socrático de Mastering Bitcoin de @libreriadesatoshi
En el siguiente enlace puedes encontrar la documentación de referencia:
Setting Up Your Wallet
Una wallet (billetera en español) de Bitcoin es el equivalente digital de una billetera física en la red Bitcoin. Almacena información sobre la cantidad de bitcoins que te pertenecen y en qué direcciones se encuentra, así como las formas en que puedes gastarlo.
Gastar dinero físico es intuitivo, pero para gastar bitcoins, los usuarios deben proporcionar la clave privada correcta asociada a una clave pública. La información del par de claves se guarda en un archivo de la wallet, además de los datos sobre preferencias y transacciones.
En su mayor parte, no tendrás que preocuparte por esa clave privada: el software la usará cuando sea necesario. Sin embargo, esto hace que el archivo sea extremadamente importante: si lo pierdes, pierdes tus claves privadas, y si pierdes tus claves privadas, ¡pierdes tus fondos!
Al inicializar el software de Bitcoin Core no hay ninguna wallet cargada, por lo que debes crear una para poder interactuar con la red. El comando para crear wallets es:
Hay muchas opciones para crear wallets, por ahora solo crearemos una simple. Pero puedes explorar las opciones con el comando bitcoin-cli help createwallet
En el siguiente ejemplo estamos creando una wallet llamada “prueba1” y el resultado será el siguiente, si en el campo de “warning” no hay ningún mensaje de error, quiere decir que se creó correctamente.
Con una wallet creada, ahora debemos crear una dirección pública que será donde recibiremos bitcoin, el comando es el siguiente:
Donde:
El siguiente ejemplo crea una dirección llamada “faucet” y que será de tipo “bech32”, la cadena resultante será la dirección de depósito:
Tenga en cuenta que esta dirección comienza con las letras “tb1” porque es una dirección bech32 de testnet, si hubiéramos especificado “legacy” sería una “m” (o, a veces, una “n”) o sería un “2” para una dirección “P2SH”.
Ahora que tienes una dirección de bitcoin, puedes ir a alguna faucet que regale testnet coins de bitcoin como https://bitcoinfaucet.uo1.net/
Solo copia la dirección testnet que acabas de crear, introdúcela en “bitcoin address” y da clic en “Send testnet bitcoins”
Después de unos minutos, tu transacción deberá estar confirmada, por lo que ahora querrás saber, cómo confirmas que recibiste el saldo. Los siguientes 3 comandos te dirán tu balance total, el que hay un tu cartera y las txid (utxo) que tienes para gastar respectivamente:
Cada vez que reinicies el software de Bitcoin Core tendrás que cargar una wallet creada ya que por default ninguna wallet se carga al inicializar (a menos que lo hayas definido al crear la wallet, mira el help de createwallet).
Cada vez que creas una wallet, se crea un directorio con el nombre de la wallet en la ruta de archivos que hayas definido en la instalación de Bitcoin Core. Ese directorio contiene la información de tu wallet y las llaves que esta administra. Para visualizar este directorio usa:
Una vez localizado el nombre de tu wallet, para activarla, usa el comando:
Si quieres desactivar una wallet (para crear una nueva) usa el comando:
Para listar el nombre de la wallet que tienes activa actualmente:
Reprodúcelo en calidad HD para una visualización óptima.