Daf3r. Twitter para correcciones, comentarios o sugerencias: @Daf3rTeh
El presente tutorial fue elaborado para el Seminario socrático de Mastering Bitcoin a través de @libreriadesatoshi
Puedes encontrar la documentación de referencia en la página web Github de Phoenix
Phoenix es una wallet de autocustodia desarrollada por ACINQ para que los usuarios puedan tener una simulación de nodo Lightning Network (LN) en su móvil y hacer los pagos en la Lightning Network.
La versión mainnet de Phoenix para Android y iOS la podemos descargar aquí.
Cuando descargamos la wallet y la abrimos veremos estas interfaces:
Procederemos a crear nuestra wallet o si ya teniamos una wallet con phoenix testnet con anticipacion podemos restaurarla, si creamos una nueva wallet nos creara una nueva con 0 sats:
Ya podemos depositarle fondos tanto OnChain como LN para empezar a abrir canales, solo que tenemos que tener en consideración que por cada depósito es posible que nos cobren 3.000 sats por apertura de dichos canales o como ellos le llaman “fee de servicio”.
Si depositamos fondos on chain también tenemos que tener esa consideración, ya que se hace un swap y se abre un canal LN en ese swap. El fee que se cobra es variable dependiendo de la cantidad de sats que se deposite en la billetera.
Si abrimos el apartado Recibir fondos podremos acceder a esas dos maneras en las cuales podemos recibir fondos en Bitcoin:
En mi caso deposité OnChain para abrir mi primer canal, siempre tomando en cuenta el fee que requiere para hacer el swap. Esperamos mínimo 1 confirmación de la red para poder realizar el swap OnChain-LN, se empieza a abrir el canal y a las 3 confirmaciones al canal se ha aperturado exitosamente.
Ya desde aquí podemos realizar envíos a cualquier factura LN que se nos proporcione, vamos a aprender a enviar desde Phoenix.
Presionamos el botón de enviar y podremos enviar de 2 diferentes formas.
Cuando pegamos un invoice nos muestra esto:
Nuestro envío se realiza correctamente.
Por último respaldaremos nuestra wallet, para ello seguiremos los siguientes pasos: