How to choose an OS project

Aplicaciones
Del
1/7/25
Hasta
17/7/25
CURSADA
Del
15/7/25
Hasta
17/7/25
HORARIO

MARTES !6:00  A 18 HS Arg (GTM 3)  CONSULTA TU HORA LOCAL

JUEVES !6:00  A 18 HS Arg (GTM 3)  CONSULTA TU HORA LOCAL

NIVEL
Intermediate
APLICA A UNA BECA

Al registrarse en este curso, está automáticamente aceptando nuestro Código de Conducta.
MATERIALES DEL CURSO
Aprende a identificar, evaluar y seleccionar el proyecto de código abierto ideal que se alinee con tus objetivos y habilidades, maximizando tu impacto y contribución en el ecosistema.
Curriculum:

Cómo Elegir un Proyecto de Código Abierto

Clase 1: Evaluación y Selección de Proyectos🗣️ Discusión sobre currículo

Objetivos de AprendizajeAl final de esta clase, los estudiantes serán capaces de:

  • Identificar los criterios clave para evaluar proyectos de código abierto.
  • Comprender la importancia de alinear los intereses personales con el proyecto.
  • Analizar la salud y sostenibilidad de una comunidad de código abierto.
  • Seleccionar un proyecto de código abierto adecuado para contribuir.

Temas a Cubrir 

1. Introducción al Código Abierto y la Contribución

  • ¿Qué es el código abierto y por qué contribuir?
  • Beneficios de contribuir a proyectos de código abierto (aprendizaje, networking, portafolio).

2. Criterios para Evaluar Proyectos

  • Tecnología y Lenguaje:
  • Familiaridad con la tecnología utilizada.
  • Curva de aprendizaje del lenguaje/framework.
  • Relevancia de la tecnología en el mercado laboral.
  • Actividad del Proyecto:
  • Frecuencia de commits y lanzamientos.
  • Número de contribuidores activos.
  • Gestión de issues y pull requests (tiempo de respuesta, claridad).
  • Salud de la Comunidad:
  • Código de conducta y ambiente inclusivo.
  • Canales de comunicación (Discord, Slack, foros).
  • Nivel de soporte y mentoría para nuevos contribuidores.
  • Diversidad de contribuidores.
  • Documentación:
  • Calidad y exhaustividad de la documentación para desarrolladores.
  • Guías de contribución claras.
  • Documentación para usuarios finales.
  • Licencia del Proyecto:
  • Tipos de licencias de código abierto (MIT, GPL, Apache).
  • Implicaciones de las licencias para contribuidores y usuarios.
  • Escala y Complejidad del Proyecto:
  • Identificar proyectos adecuados para el nivel de experiencia.
  • Considerar proyectos con "good first issues".

3. Herramientas y Recursos para la Evaluación

  • GitHub/GitLab y sus funcionalidades de estadísticas.
  • Herramientas de análisis de proyectos (por ejemplo, LFX Insights).
  • Blogs, artículos y comunidades en línea.

4. Proceso de Selección

  • Definir intereses y habilidades personales.
  • Investigar y preseleccionar proyectos.
  • Realizar una evaluación profunda basada en los criterios aprendidos.

Clase 2: Experiencias y Perspectivas de DesarrolladoresObjetivos de AprendizajeAl final de esta clase, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender las experiencias reales de desarrolladores que contribuyen al código abierto.
  • Identificar los desafíos y recompensas de la contribución.
  • Obtener consejos prácticos de profesionales con experiencia.
  • Inspirarse para iniciar su propio camino de contribución.

Temas a Cubrir 1. Sesión de Preguntas y Respuestas con Desarrolladores de Código Abierto

  • Introducción:
  • Breve presentación de cada desarrollador invitado (antecedentes, proyectos en los que han contribuido).
  • Panel de Discusión:
  • Primeros Pasos: ¿Cómo eligieron su primer proyecto? ¿Cuáles fueron sus miedos iniciales?
  • Desafíos Comunes: Obstáculos encontrados (barreras técnicas, problemas de comunicación, síndrome del impostor).
  • Recompensas y Beneficios: Impacto personal y profesional de la contribución.
  • Dinámica de la Comunidad: Experiencias con diferentes comunidades (positivas y negativas).
  • Tipos de Contribuciones: Más allá del código (documentación, diseño, testing, mentoring).
  • Consejos para Nuevos Contribuidores: Cómo empezar, cómo mantenerse motivado, cómo encontrar el proyecto adecuado.
  • Futuro del Código Abierto: Tendencias y oportunidades.
  • Sesión Abierta de Preguntas y Respuestas:
  • Oportunidad para que los estudiantes hagan preguntas directas a los desarrolladores.

2. Casos de Estudio Breves

  • Los desarrolladores pueden compartir ejemplos concretos de contribuciones significativas o proyectos que los hayan marcado.

Detalles del curso:

Muchas personas no saben cómo elegir un proyecto de código abierto que se ajuste a sus habilidades y objetivos, lo que lleva a una menor participación y contribución al ecosistema.

Target audience(s)

  • Web2-3 Developers
  • Bitcoin Developers
  • Wanna Be Bitcoin Maximalist

Tu compromiso:

Tu compromiso es hacer 'Proof of Work’, al estudiar los recursos otorgados para retar tus conocimientos y compartirlos con otros Bitcoiners, a esto le llamamos “social learning”.

En la parte teórica, en cada sesión se analiza un capítulo del libro. Es decir, cada semana leerás al menos un capítulo y un artículo para ahondar en el tema del libro.

En la parte práctica se proporcionarán tutoriales, talleres y videos hechos por nosotros para que puedas dar tus primeros pasos para ser un developer de Bitcoin. Algunas serán sesiones en vivo, para otros temas tienes que hacer sol@ por tu cuenta el aprendizaje y reforzar con sesiones para preguntas y respuestas. Durante todo momento habrá expertos ayudándote con tus dudas. ¿Estás listo para el reto?

INSTRUCTORES
Andrea Correia
Dev
MÁS INFORMACión
PREGUNTAS FRECUENTES
+ ¿Qué es un seminario socrático?
Los seminarios de la Librería de Satoshi se basan en la metodología socrática, centrada en hacer preguntas y reflexionar sobre las respuestas para llegar a una comprensión más profunda sobre Bitcoin. En el seminario socrático, se comparte material que los participantes deben estudiar y el Líder de Educación sirve de moderador y hace preguntas abiertas y desafiantes para estimular la reflexión crítica y el diálogo entre los participantes. Es una metodología de aprendizaje social.
+ ¿Puedo tomar el curso en cualquier momento o hay horarios establecidos?¿Los seminarios quedan grabados?
En la Librería de Satoshi promovemos un ambiente de libertad y privacidad, por lo tanto, los seminarios socráticos no quedan grabados. Hay cursos, talleres e intervenciones de invitados especiales que si quedan grabados y se comparten con los participantes.
+ ¿Hay algún requisito previo para tomar los seminarios?
Para los cursos dirigidos a principiantes no hace falta preparación previa. Sin embargo, recomendamos seguir el siguiente orden para tu formación profesional Mastering Bitcoin > Mastering Lightning > BOLTS.
+ ¿Necesito algún requerimiento en software/hardware para realizar los seminarios?
Para participar en el seminario socrático no hay un requerimiento específico. Sin embargo, para algunas actividades prácticas como la instalación de tu nodo Bitcoin si será necesario y se te indicará durante el seminario.
+ ¿Cómo accedo al contenido del curso?
Una vez inscrito podrás acceder a través de un usuario personal a los recursos disponibles en la página web para el curso.
+ ¿A través de qué plataforma se dicta el curso?
El curso se dicta a través de Zoom, el enlace se comparte con ustedes una vez inscritos.
+ ¿Cómo puedo interactuar con el instructor y otros estudiantes?
La Librería de Satoshi es una comunidad para intercambiar aprendizaje sobre Bitcoin y Lightning Network, Discord es el canal donde te encuentras con esa comunidad. Cada seminario tiene su propio canal donde puedes compartir preguntas, proyectos e ideas con los participantes y líderes de educación.
+ ¿Cómo se evalúa mi progreso en el curso?
Nosotros no calificamos con notas. Durante los seminarios se hacen actividades prácticas y teóricas que te permitirán autoevaluar tu progreso.
+ ¿Puedo obtener un certificado al completar el curso?
Sí, a los participantes que culminen las actividades propuestas y tengan el mínimo de asistencia aceptada se les otorga un certificado de participación.
+ ¿Hay algún tipo de ayuda o soporte disponible durante el curso?
Durante el curso, los líderes de educación harán horas de mentoría. Además, los miembros de la Librería de Satoshi están atentos a apoyar a los participantes a través del canal de Discord.